¡Bienvenidas y bienvenidos diplomáticos! Se llama Christopher Alvarado y estudia Política y Sociología en la Universidad Carlos III de Madrid. Su pasión en iniciativas de trabajo social e inmigración le ha llevado a ser parte de Cruz Roja Española 🇪🇸 y ser Presidente de HOGAR PERÚ 🇵🇪; asociación que une, orienta e integra a la comunidad peruana en España. Gracias a Dios ha podido adquirir experiencia en MUN durante los últimos cinco años, logrando ser miembro de mesa en Harvard National Model United Nations Latin America (HNMUNLA 2018) y ser Secretario General en cuatro oportunidades a nivel mundial, siendo la más gratificante en Peru International Modelo de Naciones Unidas (PIMUN) 🇵🇪. Cree que los MUNs, a pesar de que no cambien el mundo, permiten concienciar y unir a las personas que harán un cambio en el futuro. Además, MUN no solo significa debatir, negociar, liderar y redactar; también implica mantener espacios de verdadero empoderamiento juvenil, aprender de las virtudes y errores de los demás, crear una familia y amigos para toda la vida, volver a reflejar valores y principios que como sociedad estamos perdiendo y hacer que los sueños y las soluciones rompan fronteras . Su frase de vida: Imagina un mundo donde los sueños y las soluciones desconozcan fronteras. Les desea muchos éxitos y que siempre sueñen con los ojos abiertos.
PEDRO YERAY PRIEGUE HERNÁNDEZ
Co-Chair
Pedro Yeray Priegue es un estudiante de Filosofía, Política y Economía de 21 años, con especial interés en Teoría de las Relaciones Internacionales y Filosofía del Lenguaje. Aunque vivió en Barcelona la mayor parte de su vida, ahora está viviendo en Madrid para terminar su carrera, una ciudad que ahora ama. Desde su primer año en la universidad se ha enamorado de los MUN, habiendo participado en diez de ellos desde 2017. En cuanto a su personalidad, se considera una persona muy amigable, que se esfuerza por conocer gente nueva, conocerla y compartir. experiencias con ellos. Esta cualidad es parte de por qué ama los MUN, donde puede hablar con personas de orígenes totalmente diversos, compartir con ellos su amor por la diplomacia y aprender de sus experiencias. Personalmente, es un apasionado de la lectura, que considera su mayor afición, especialmente los libros de Filosofía del Lenguaje, sobre los que podría hablar demasiado con sus amigos más cercanos cuando los encuentre en un bar, una de sus actividades más queridas y comunes. En general, su personalidad, pasatiempos e inclinaciones académicas parecen unirse a la vez cuando forma parte de un Modelo de Naciones Unidas, en el que a través del lenguaje se puede abordar cualquier tema de relaciones internacionales, mientras se conoce a gente nueva y sorprendente cada sesión.